top of page

CONSEJOS DEL VIAJERO

Datos Utiles

DOCUMENTACION NECESARIA

  • Antes de dirigirte hacia el aeropuerto siempre resulta necesario revisar la documentación para no sufrir dolores de cabeza posteriormente.

  • Además del pasaje o tarjeta de embarque o copia de reserva, y el dinero y tarjetas, revisa la documentación personal de identidad adecuada para el viaje que vaya a realizar.

  • En vuelos nacionales y en determinadas zonas de acuerdo entre países limítrofes o de región, basta con un D.N.I. Para otros vuelos internacionales deberá contar con pasaporte, visa y pasaje de regreso o salida del país (si no cuentas con el pasaje de vuelta, no te dejarán embarcar). En determinados países exigen la presentación de otros documentos para entrar en su territorio, tales como certificados de vacunas y sanidad o cartas de invitación o registro.

  • En caso de dudas, o de viajar a un país con una situación política particular, le recomendamos consultar con nosotros sobre qué documentos vas a necesitar.

  • La falta de la documentación exigida para el destino puede ocasionar la denegación de embarque.

HORA DE EMBARQUE

  • La hora límite de aceptación del vuelo es el tiempo mínimo de antelación a la hora programada de salida, para que el pasajero pueda entrar, tener listo su equipaje, pasar por la zona de controles de seguridad y estar ya en zona de embarque.

  • Las compañías aéreas, ni CTM incurren en responsabilidad alguna por la no aceptación del pasajero cuando éste se presente en la zona de seguridad, pasada la hora límite de embarque.

  • El pasajero deberá presentarse en los mostradores de despacho con la antelación indicada previamente por la compañía aérea, y en el caso de no haber indicación alguna, al menos 1.30 hora (para vuelos de cabotaje) antes de la hora del vuelo, y de 2 a 2.30 para vuelos internacionales.

  • Debido a los mayores controles de seguridad de los aeropuertos, algunas compañías aéreas pueden establecer otros límites para el embarque, por lo que es importante que te informe con suficiente antelación.

  • Tener en cuenta las posibles colas en los mostradores de check in, así como la cola en los controles de seguridad, muy especialmente en los periodos de alta temporada.

  • Calcular un tiempo adicional para el transporte ciudad-aeropuerto, teniendo en cuenta las posibles dificultades de acceso al mismo.

  • Por razones de seguridad puede haber controles más frecuentes y exhaustivos en los aeropuertos, tanto de los pasajeros como de tu equipaje de mano o despachado, por lo que es aconsejable tener siempre a mano tarjeta de embarque y pasaporte, y respetar siempre los tiempos de embarque establecidos por la compañía.

NIÑOS DE VIAJE

  • Si hay algún pasajero menor de edad y viaja solo, hay que asegurarse de presentar autorización de padres o tutores, antes de emprender el viaje al exterior.

  • Los niños necesitan espacio. Lo ideal sería reservar asientos en la primera fila: además de ser más espaciosa, también resulta más práctica para entrar y salir del avión.

  • En lugares concurridos siempre llevar a los niños con ropa fácilmente reconocible.

  • En viajes largos en avión o en auto, llevar los juguetes predilectos del niño.

  • Procurar en su elección que el hotel donde tendrá un plan de actividades para niños.

DINERO EN EFECTIVO

  • En la gran mayoría de su recorrido va a utilizar moneda local. Es mejor llevar euros de preferencia en billetes pequeños.

  • No es recomendable cambiar nunca en los aeropuertos por el cobro de impuestos. El hotel es un buen punto para hacer el cambio necesario. Las casas de cambio recomendadas por la guía es donde mejor precio se pueden conseguir. Asegúrese de disponer de dinero suficiente para casos de emergencia. Incluya siempre en su presupuesto un dinero extra para imprevistos

SALUD

  • Si está en tratamiento no olvide sus medicamentos y llévese el prospecto original de todos ellos, para que si se le terminen, pueda adquirir nuevos, con la misma composición que los que normalmente utilizan.

  • Un pequeño botiquín con las cosas fundamentales nunca está de más. Esparadrapo, aspirinas, antihistamínicos, ocupan poco sitio en la maleta y nunca vienen mal.

TELÉFONOS IMPORTANTES

  • Siempre lleve consigo los números de:

  • Seguro de asistencia medica.

  • Linea aerea.

  • Embajada y Consulado de Perú en destino a visitar.

  • Agencia de Viajes.

  • Familiares en casa donde vive.

Datos Útiles
Viaja sin Visa

Viaja sin Visa

Los países que no se necesitan visa hijo:


Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Suecia, República Checa, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Grecia, Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein, Bulgaria, Chipre, Croacia y Rumania
Si bien los peruanos ya no deben pagar ni realizar el trámite por la visa Schengen, aún necesitan cumplir algunos requisitos para viajar a Europa sin inconvenientes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

1. Vigencia mínima del pasaporte
El pasaporte debe tener una vigencia mínima de tres meses después de la salida de Europa. Por ejemplo, si se planea visitar Europa y regresar de ese continente el 31 de julio del 2016, el pasaporte deberá tener como fecha de vencimiento mínimo el 31 de octubre del 2016 (3 meses mínimo).

2. Pasajes de ida y vuelta
Dentro de un periodo de 90 días de plazo máximo y que confirmen el regreso a Perú o al país de procedencia.

3. Reserva de hotel o carta de invitación
En el primer caso es para los viajes por turismo, mientras que en el segundo caso es en un viaje por visita a un familiar o amigo.

“En algunos casos puede ser que Migraciones no te pida este documento, pero es mejor contar con él para evitar el riesgo de que no te permitan el viaje”, refirió el Embajador Carlos Polo, Director General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores.

4. Bolsa de Viaje
La persona deberá contar con los recursos económicos necesarios para la estancia como dinero en efectivo, tarjetas de crédito, cheques de viajero, entre otros.
El embajador Polo aclaró que no existe un monto mínimo de bolsa de viaje, sino que ello surgió del motivo del viaje. “Si es visita a la casa de un amigo o familiar ya no se tiene que reservar un fondo para hospedaje”, anotó. 
“Incluso hay hoteles cinco y tres estrellas, hostales, albergues, todos tienen distintos costos”, apuntó.

5. Justificación en otros tipos de viaje 
Documentos que justifican el propósito del viaje en caso sea con motivo de algún evento, como por ejemplo alguna conferencia o reunión.
Si se trata de una actividad académica de corta duración, se debe presentar algún certificado o constancia de matrícula.

6. Seguro de viaje internacional
El embajador Polo aconseja tomar los que ofrecen las agencias de viaje.

7. Sin prohibiciones
No se debe estar considerado como una amenaza pública ni estar informado en el sistema de alertas de inadmisión.

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanca Facebook Icono
  • WhatsApp
  • Quienes somos

  • Nuestras Oficinas

  • Nuestro Equipo

  • Politica de Privacidad

  • Términos y Condiciones

  • Trabaja con Nosotros

SELLO MINCETUR BLANCO.png

© Viaja con nosotros.

Contact

Jumar Travel
EIN: 33-1312850

Telephone: (407) 7281534
Attention hours: 09.00 to 18.00 hrs
Email: booking@jumartravel.com

United States: 2201 S Bay ST Suite A Office 3 Eustis, FL 32726

SeguridadPago.png
LOGO_VENDEMAS.png
VISANET.png
bottom of page